En la prensa, su inicio fue tardío, en 1958, con 30 años, en La Hora, Semanario de los Estudiantes Españoles. A partir de aquí sus colaboraciones en diversas publicaciones fueron ininterrumpidas y muy conocidas. Ha escrito sus opiniones en Pueblo, Ya, Arriba, Marca, La Hoja del Lunes, Interviú, Don Balón, Dintel, La Tribuna de Marbella y Época. Actualmente es publicado en la contraportada de diarios del grupo Vocento como primera firma.
Tiene en su haber más de 16.000 artículos y algunos han sido recogidos en las antologías: Los otros días (1994), Fondo perdido (1997), Vuelta de hoja (1998), Málaga nuestra (2002) y Cantigas de amigo (2003)
Your browser does not support iframes.
La lectura de los artículos de Manuel Alcántara es para mí un placer cotidiano. Como aspiro a la condición de sibarita, tengo pedidos un par de libros recopilatorios de sus columnas periodisticas, pero me dicen que están descatalogados. En fin, esperaré con paciencia su reedición.
No creo que haya un articulista que supere o pueda igualar a Manuel Alcántara. Siento veneración por su obra. ¡Larga vida, maestro!
Hace tiempo que no puedo releer los artículos del maestro. Siempre recibo un error cuando intento acceder por título o por palabra. Por favor, traten de solucionar el problema.
Gracias.
Josillou, mil gracias por avisarnos. Nos ponemos inmediatamente a buscar una solución.
Un abrazo.
a mi me pasa lo mismo no puedo acceder a leer nada de don Manuel y me gustaria hacerlo ya que tampoco el diario sur se puede ver.
Me encantarìa que se actualizase èste mensaje. Bien señor Alcantara, estoy encantadisima de enviarle mi caluroso saludo y mi admiraciòn, le seguia en el Diario Sur y ahora le sigo en el Ideal de Granada y sin lugar a dudas me alegra todas las mañanas. La verdad su ingenio, su claridad y su ironìa me encantan, he de decirle que ha cambiado mi manera de comenzar la lectura del periodico ya que comienzo por el final, es decir, por su articulo y ya continuo leyendo hasta llegar al comienzo, se que no es una rareza, hay mucha gente que hace lo mìsmo y es que si tenemos que dejar a medias la lectura, nunca dejamos de leer su articulo. Muchas gracias por darme esa sonrisa por la mañana temprano ya que con la que està cayendo, esa sonrisa es imprescindible.. Saludos y larga vida Don Manuel…
Yo también tengo problemas para leer los artículos de Manuel Alcántara, no sé donde buscarlos, alguien me podría guiar
Buenos días Herminio, estamos teniendo problemas con el servidor, en unos días estará restablecido y los artículos podrán volver a consultarse con normalidad. Le enviaremos un correo electrónico para avisarle.
Un cordial saludo.
no puedo acceder a releer la columna diaria de manuel alcantara. espero ayuda para conseguirlo
Buenas tardes, los artículos diarios de Manuel los ponemos en este enlace: http://wp.fundacionmanuelalcantara.org/?cat=1
Un cordial saludo.
Saludos.
Quisiera saber si hay algún libro con la recopilación de sus artículos. He oído hablar de “Vuelta de hoja” y “Fondo perdido” pero no sé si es exactamente lo que busco. En las librerías donde vivo no hay ejemplares en existencias y quisiera una orientación antes de encargar.
Gracias.
Disculpen, soy el de antes. Creo que no he sido lo bastante explícito. Con “recopilación de sus artículos” me refería a las colunmas de opinión. Sobre todo de estos últimos años con Vocento. Es para regalárselo a mi padre que lo lee todas las mañanas. Gracias y disculpen.
Buenos días,
Algunos de los artículos de Manuel Alcántara han sido recogidos en las siguientes antologías:
• Los otros días (1994) publicado por la Universidad de Málaga.
• Fondo perdido (1997) editado por Arguval.
• Vuelta de hoja (1998) editado por Taller de Editores S.A.
• Málaga nuestra (2002) editado por Arguval.
• Cantigas de amigo (2003) publicado por el Ateneo de Málaga (puede leerlo en la página web de la Fundación Manuel Alcántara) http://wp.fundacionmanuelalcantara.org/?page_id=6042
Un saludo.
Soy un admirador total de Manuel Alcántara y quisiera localizar su columna de hace unos diez días en la que echa en falta a un amigo que tomaba con él un dry martini a mediodía. ¿Me ayudáis?
Buenos días, se trata del artículo publicado el 26 de septiembre “La llegada del día”
Saludos cordiales.
Buenos días, se trata del artículo publicado el 26 de septiembre “La llegada del día”
Saludos cordiales.
Quería saber por que ya no se publican en el último mes los artículos diarios de Manuel Alcantara en el Diario Vasco de San Sebastián. El ultimo fue hacia el 10 u11 de enero y hasta ahora.
Un saludo.
Estimado Jose Antonio: por motivos de salud, D. Manuel ha interrumpido la publicación de su artículo diario. Esperamos que pronto retome su publicación.
Saludos cordiales.
Desde hace años empiezo acabando “El correo” disfruto con cada columna que es pilar y apoyo. Pero por salto generacional, por pobreza de vivencias, envidia de su ingenio y cultura, me pierdo y trato de buscar respuesta que siendo alevín escapa de la Red. Como la presente cuestión, hace tiempo en uno de sus artículos de opinión en vocento recogió una anécdota sobre un político, supongo de la década de los treinta, durante un discurso al dirigirse a la audiencia como “vosotros el pueblo” fue replicado “pueblo tú”, me gustaría conocer este hecho con detalle.
Muchas gracias. Salud y suerte